El invierno está a la vuelta de la esquina. Y, con él, una bajada de las temperaturas que ya estamos empezando a notar desde hace unas semanas. Para muchos, invierno y seguir practicando deporte son cosas incompatibles. Es verdad que las bajas temperaturas invitan a quedarse en casa bajo una manta en el sofá. Pero no tiene por qué ser así. Lo cierto es que el invierno abre la ventana a muchas posibilidades en lo que a la práctica de deporte se refiere y que nos permiten seguir manteniéndonos en forma. ¡Y además son muy divertidos! Así que no lo dudes. Coge la ropa adecuada. ¡Y a practicar deporte!
Natación
Pues claro que se puede nadar también en invierno. En una piscina cubierta y climatizada que permite seguir disfrutando de los beneficios de la natación también en esta época del año. Nadar es bueno para quemar grasa, para combatir enfermedades como el asma o la diabetes, tiene beneficios neuronales y cardiorrespiratorios… y todo ello produciendo un bajo impacto en los huesos y en las articulaciones.
Esquí
El deporte por excelencia del invierno. Y es que los amantes de esta práctica solo pueden hacerlo en esta época del año y con las pistas llenas de nieve. Da igual que no lo hayas practicado antes. Nunca es tarde para hacerlo por primera vez. Y con más o menos caídas (lo normal para un principiante) lo que es seguro es que te vas a divertir mucho. Además, mientras se practica, se trabaja todo el cuerpo y se mejora la coordinación y la orientación. Y, cuando te canses, puedes practicar el tobogganing por las pistas. Por el equipamiento no te preocupes. En las pistas podrás alquilarlo.
Además, mientras tú lo practicas nosotros cuidamos de ti con un seguro para que no tengas que preocuparte por nada. Asistencia médica, rescate en pistas, reembolso de forfait, responsabilidad civil… ¡Asegura tu viaje de esquí!
Snowboard
Otro deporte de invierno con el que se trabaja buena parte de los músculos del cuerpo. Y, como con su familiar el esquí, ayuda a mejorar la coordinación y la orientación. Eso sí, como consejo, si no te gusta la sensación de velocidad, quizás este deporte no sea para ti.
Senderismo
Pues sí. El invierno no tiene por qué hacer que dejes de andar por los lugares que más te gustan dentro de la naturaleza. Lo mejor de practicarlo, es que no es necesario que estés muy en forma, ya que existe una gran variedad de rutas para que puedas elegir la distancia y la dificultad que quieras. Y al ritmo que tu cuerpo te permita.
Además, el invierno permite hacerlo de una forma diferente. Con raquetas de esquí. Un deporte muy propio de los países del norte, se trata de realizar desplazamientos más o menos largos y difíciles en función de la preparación de cada uno. Los desplazamientos son sobre nieve y para ello se utilizan unas raquetas en los pies que permiten facilitar mucho los movimientos.
Marcha nórdica
Nacida como una técnica de entrenamiento para quienes practican el esquí de fondo, la marcha nórdica es una excelente manera de mantenerse en forma, puesto que fortalece el corazón y la circulación. Gracias al uso de bastones, no se cansan tanto las articulaciones y se mantiene una postura correcta.
Y, por supuesto, no tienes por qué dejar de practicar aquellos deportes que hacías hasta ahora, como el running, el ciclismo o el fútbol. Equípate con la ropa adecuada y ¡a mantenerse en forma! Y recuerda que si eres amante del deporte, realizas actividad física de forma habitual o en caso de lesión buscas una solución efectiva y rápida ¡este seguro de asistencia está hecho para ti!
No responses yet