Categories:

La transformación digital es un hecho. Todas las empresas, independientemente del sector en el que operen, se han subido al carro de la digitalización para no perder cuota de mercado y satisfacer las necesidades y demandas de un público cada vez más experto en las nuevas tecnologías. Y, como no podía ser de otra manera, el sector seguros también está inmerso en este proceso.

La Inteligencia Artificial o el Machine Learning pueden ser grandes aliados para el sector seguros, mejorando la eficiencia en muchas de sus áreas, como en el desarrollo de productos o servicios, su posterior comercialización, la gestión de los clientes, emisión de pólizas…

Y, sin duda, los asistentes virtuales están en boga dentro de este sector, puesto que sirven de gran ayuda en la atención al cliente. ¿Cómo? De varias maneras.

Por un lado, hay que destacar a los chatbots, que mediante texto pueden ayudar a resolver dudas o, incluso, gestionar peticiones o reclamaciones de los usuarios de una forma precisa y, además, de forma inmediata. ¡Y a cualquier hora del día!

Pero es que esta digitalización va más allá. Algunas compañías permiten ya operar a través de asistentes virtuales que funcionan a través de la voz. ¿Te imaginas poder abrir un parte tan solo dándole instrucciones a un dispositivo como, por ejemplo, el Alexa que comercializa Amazon? Pues esto ya es posible.

Por supuesto, la seguridad es clave en todos estos procesos. Hablar con una máquina, sin un ser humano de por medio, puede traer desconfianza entre algunos usuarios, que pueden seguir prefiriendo métodos más tradicionales. Pero se trata de un campo muy estudiado y en el que se trabaja constantemente para evitar fraudes y problemas. En el caso de los asistentes virtuales, por ejemplo, uno de los mayores desafíos está en el reconocimiento del interlocutor, para que nadie pueda hacerse pasar por nosotros. Y esto se consigue a través de la biometría de la voz, un campo en el que ya se ha avanzado enormemente.

Sin duda, este tipo de tecnología ofrece una experiencia de usuario única a los clientes en un mundo donde las prisas y la falta de tiempo hace que busquemos la inmediatez en cualquier proceso. Algo que se puede conseguir a través de las tecnologías. Y tú, ¿operas ya de esta forma con tu aseguradora?

 

 

 

 

 

 

 

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *