Categories:

España tiene paisajes maravillosos, lo sabemos todos. Pero no somos los únicos, ya que los encargados de buscar localizaciones para series famosas como Juego de Tronos también lo sabían, te mostramos la ruta por los pueblos de Juego de Tronos.

Nuestro país ha acogido en numerosas ocasiones a los actores de la famosa y aclamada serie Juego de Tronos para rodar esas escenas tan épicas que nos han tenido en vilo durante años a muchos. Dentro de nuestra campaña #YomequedoenEspaña, que comparten muchos otros españoles, privados y empresas, os proponemos como plan de vacaciones para la próxima vez que podamos ir a explorar una ruta por los pueblos de Juego de Tronos en España.

 

Almería

La Lanza del Sol, capital del Reino de Dorne se recreó entre los alcázares de Sevilla y la provincia de Almería. Además, parte de la ciudad libre de Meeren se rodó en la Torre nazarí de Mesa Roldán en Carboneras.

 

Cáceres

Cáceres da vida a algunas calles de Desembarco del Rey. De las escenas en las que mejor se puede reconocer el casco antiguo cacereño es en la que Euron Greyjoy traslada a su sobrina hasta la Fortaleza Roja.

 

Canet de Mar (Barcelona)

De este municipio catalán hay que destacar el Castillo de Santa Florentina, Bien de Interés Cultural desde hace años. Se trata de una residencia privada que puede ser visitada con cita previa (aunque desde su aparición en la serie hay lista de espera) ¿y cuándo la visteis? En el hogar de la Casa Tarly, Colina Cuervo.

 

Córdoba

El escritor de esta saga siempre reconoció que cuando pensaba en Altojardín (Casa Tyrell) lo que tenía en la cabeza era el Al-Andalus, por eso era de esperar que Córdoba fuese escenario de la serie. En concreto el castillo de Almodóvar del Río. No todo queda ahí, el puente romano de la capital se utilizó para recrear el de Volantis.

 

 

Euskadi

El anhelado encuentro entre Tyrion y Ser Davos buscando unir a Jon Nieve y la Madre de Dragones en un mismo frente tuvo lugar en la Playa de Muriola (en la localidad de Barrika).

 

 

Extremadura

¿Quién no recuerda la gran batalla entre los ejércitos de Daenerys Targaryen y el de la Casa Lannister? pues tuvo lugar en Los Barruecos, uno de los rincones geológicos más importantes de España.

 

 

Girona (Cataluña)

Aquí podemos encontrar varias localidades: la escena en la que Arya estando ciega pide limosna en Braavos, se grabó en la Calle del Bisbe Josep Cartaña. Cuando también Arya se encuentra contemplando una obra de teatro lo hace en la Plaça dels Jurats y el mercado de Braavos también se hizo muchas veces en el Passeig Arqueològic.La catedral de la ciudad ha hecho del Gran Septo de Desembarco del Rey cuando la reina Margaery hace el paseo de la vergüenza. Por último, el Monasterio de San Pedro de Galligans recibió a Sam Tarly para convertirse en maestre (en la serie la ciudad de Antigua).

 

 

Guadalajara

Bran Stark tuvo una visión, en ella Ned Stark de joven sostiene un bebé ¿os suena verdad? pues el lugar del alumbramiento fue la Torre de la Alegría, en la serie el Castillo de Zafra.

 

 

Itálica

Presente en Juego de Tronos como Pozo Dragón, un lugar inhóspito de Desembarco del Rey en el que los Targaryen guardaban a sus dragones.

 

 

Navarra

Las Bárdenas Reales, parque natural Reserva de la Biosfera por la UNESCO, se convirtió en el Mar de los Dothraki, donde Daenerys recupera el control del pueblo dothraki; y la Balsa de las Cortinas, fue el paraje donde se asentó el campamento de Khal Drogo.

 

Peñíscola (Castellón)

Acogió a lo que en las pantallas vimos como la ciudad Libre de Meereen en la sexta temporada. De este municipio os sonarán el paseo de Tyrion y Varys por la muralla de la Plaza de Santa María, con las fabulosas vistas de las playas; el Portal Fosc, donde tuvieron lugar las conversaciones de estos dos personajes; y el Parque de la Artillería, con la escena de Tyrion, Missandei y Gusano Gris.

 

San Juan de Gaztelugatxe

Otro de los escenarios utilizados para dar forma a Rocadragón. El paseo que Daenerys, Tyrion, Varys, Missandei y Gusano Gris llevan a cabo por innumerables escaleras hasta un castillo que parece suspendido sobre el mar es el mismo que lleva hasta la ermita de San Juan.

 

 

Sevilla

El Reino de Dorne, como hemos adelantado ya, fue recreado en los Reales Alcázares sevillanos; en ellos vimos nacer los Jardines del Agua (una de las localizaciones que menos retoques digitales ha necesitado por ser lo más

parecido a lo que escritor y productores tenían en mente) En Juego de Tronos también podemos ver otras partes de Sevilla como las atarazanas o astilleros, aunque para los seguidores de la serie es la cripta de la Fortaleza Roja en la que se guardan las cabezas de los dragones de los antiguos Targaryen.

La Plaza de Toros de Osuna se convirtió en la Fosa de Daznak, momento en el que Daenerys huyó a lomos de uno de sus dragones ante la revuelta que había surgido y que la ponía en peligro.

 

Trujillo

La batalla entre Daenerys Targaryen y los Lannister de la que hemos hablado ya también tiene escenario aquí, en concreto en las murallas del castillo, el cual utilizan Jaime Lannister y Bronn de Aguasnegras para observar al ejército enemigo.

 

 

Zumaia

Acabamos la Ruta por los pueblos de Juego de Tronos españoles con un momento cumbre en la serie: la llegada de Daenerys a Poniente desembarcando en la playa de Rocadragón, que en la realidad está en Zumaia.

 

Algunos de estos destinos aparecen en la ruta en coche por Andalucía que os proponíamos en el post anterior. Recordad que hoy por hoy viajar no nos es posible, pero eso no quita para que podamos ir planificando viajes para un futuro, y mientras la crisis global económica resultante dure ¿qué mejor que apoyar a nuestros sectores más afectados y quedarnos descubriendo estos maravillosos parajes nacionales? Pero como nunca se sabe, como ha demostrado este virus, mejor viajar seguro.

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *